Mejores Prácticas BIM: Manual Proyectos a Gran Escala
Cliente: Escudero Arquitectura | Servicio: Consultoría BIM
Descripción:
El proyecto de Mejores Prácticas BIM para Revit Arquitectura para Escudero Arquitectos consistió en el desarrollo de un manual práctico para optimizar el uso de Revit Arquitectura en proyectos arquitectónicos a gran escala. Alinea AEC proporcionó una guía completa con las mejores estrategias y herramientas para el modelado arquitectónico eficiente y de alta calidad. El manual cubrió todos los aspectos esenciales del trabajo en Revit, desde el inicio del modelo hasta la gestión de vistas y planos, facilitando la creación de proyectos coherentes, bien coordinados y dentro de los tiempos establecidos. Con este manual, Escudero Arquitectos pudo estandarizar sus procesos de trabajo, mejorar la coordinación entre los miembros del equipo y asegurar que los proyectos se completaran con mayor precisión y eficiencia.
Desafío Principal:
El desafío principal fue desarrollar un manual de mejores prácticas BIM específicamente para Revit Arquitectura, con el objetivo de optimizar el proceso de diseño y la coordinación de modelos arquitectónicos en proyectos de gran escala. Se debía mejorar la productividad, calidad y consistencia en la creación de modelos detallados, utilizando las herramientas avanzadas de Revit Arquitectura, y asegurar que los equipos de diseño trabajaran de forma eficiente y coordinada a lo largo de todas las etapas del proyecto.
Solución Aplicada:
Alinea AEC diseñó y desarrolló un manual detallado de mejores prácticas BIM para Revit Arquitectura, enfocado en la optimización de los procesos de modelado de proyectos arquitectónicos. El manual incluyó estrategias clave para el modelado de elementos arquitectónicos como muros, ventanas, puertas, pisos, techos y escaleras; el uso de familias personalizadas para asegurar la consistencia en los modelos; y la creación de plantillas y estándares que ayudaran a mantener un flujo de trabajo eficiente y organizado. Además, se enseñaron prácticas recomendadas para la gestión de vistas, coordinación de planos, y el uso de detalles constructivos dentro del entorno BIM, lo que permitió optimizar la calidad del proyecto y reducir los tiempos de diseño. También se proporcionaron estrategias para el uso de archivos compartidos y la colaboración interdisciplinaria dentro de Revit Arquitectura, asegurando que todos los miembros del equipo pudieran trabajar en un modelo único y actualizado en tiempo real.