Mejora Continua: Implementación BIM

Cliente: Jorge Ramírez Arquitectura | Servicio: Consultoría BIM

Descripción:
El proyecto de implementación BIM para Jorge Ramírez Arquitectura se centró en mejorar y actualizar los estándares BIM de la oficina, que ya venía desarrollando proyectos arquitectónicos con esta metodología. Alinea AEC proporcionó un diagnóstico integral de los procesos BIM existentes y trabajó en la actualización de protocolos, flujos de trabajo y herramientas BIM para asegurar que el equipo pudiera optimizar la colaboración, reducir los tiempos de diseño y mejorar la calidad de los entregables. Se implementó una estrategia de mejora continua, que no solo permitió estandarizar y optimizar los procedimientos, sino también integrar nuevos avances tecnológicos, garantizando que la oficina estuviera a la vanguardia en el uso de BIM.

Desafío Principal:
El desafío principal fue optimizar los estándares BIM existentes en Jorge Ramírez Arquitectura, que ya estaba utilizando BIM para el desarrollo de sus proyectos arquitectónicos. Se trataba de actualizar y mejorar los flujos de trabajo, protocolos BIM y prácticas de colaboración para garantizar que el equipo trabajara de manera más eficiente y coordinada, asegurando que los estándares BIM estuvieran alineados con las mejores prácticas de la industria y permitieran la integración de nuevas herramientas tecnológicas. La mejora continua implicaba también realizar un diagnóstico completo de los procesos existentes y asegurarse de que todo el equipo estuviera capacitado para aplicar los nuevos protocolos y herramientas de forma coherente.

Solución Aplicada:
Alinea AEC desarrolló un plan de implementación BIM personalizado para Jorge Ramírez Arquitectura, enfocado en la mejora continua de sus estándares BIM. El plan incluyó un diagnóstico detallado de los flujos de trabajo y herramientas actuales, con el objetivo de identificar áreas de mejora. A partir de ahí, se actualizó y optimizó el uso de plantillas BIM, familias paramétricas y protocolos BIM, estandarizando procesos como la gestión de archivos, la coordinación entre disciplinas y la integración de modelos. Además, se proporcionó una capacitación en el uso de nuevas herramientas BIM, ajustadas a las necesidades de la oficina, y se estableció un proceso de revisión continua para garantizar la actualización constante de los estándares. Se promovió la integración de tecnologías avanzadas que facilitaran la colaboración en tiempo real, el control de calidad y la gestión de la información durante todo el ciclo de vida del proyecto.